Coral Ecos nace en el año 1996 en la ciudad de Paraná. La mayoría de sus integrantes han cantado en el Coro Escolar Polifónico y en los Coros de Niños, Jóvenes y Adultos de la Escuela Coral “Mario Monti” del Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos. Este antecedente ha constituido un sólido sostén para la dinámica de trabajo durante estos VEINTICINCO años de vida.
Interpretar obras y versiones corales de compositores argentinos y latinoamericanos ha sido una constantes en su quehacer. Compartir el escenario con artistas involucrados en ese andar también ha sido una de las premisas a contemplar. La idea de hacer obras y puestas en escena que permitan un crecimiento integral tanto artístico como personal ha sido eje fundamental de estos años compartidos y comprometidos con la sociedad.
Desde su primer concierto en la ciudad de Paraná en el año 1996, ha participado por invitaciones de diversas instituciones, de festivales, encuentros corales y actos culturales, tanto en la ciudad como en la provincia, y dentro y fuera del país. Cabe destacar la participación en los ciclos de la Asociación” Mariano Moreno” de la ciudad de Paraná.
Coral Ecos ha compartido escenarios con el Maestro Jorge Rotter al frente de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos; Con Jorge Mokert; Con Graciela Reca; Silvina López; Luís Orlando; Hilda Herrera; Marcela Méndez; Susana Ratcliff; Luís Viggiano; Guillermo Troviani ; Gary Di Pietro; Julio César Barreto; Silvia Teijeira; Eduardo Bavorovsky ; Maximiliano Zapata Icart entre otros músicos y directores de coro del país.
Han estrenado obras en primera audición mundial y local entre ellas “Un Son para Niños Antillanos” de J. J. Guiliani, obras de Jorge Mokert para coro y orquesta sinfónica, y “Malambo” y “Canto a la Patria” de Marcelo Valva esta última con textos de José Pedroni, bajo la dirección del compositor y como adhesión a los actos del Bicentenario de la Argentina.